Análisis de Impactos de la Reforma Laboral: Intervención de Elizabeth Jiménez en Red+ Noticias
- fpelaez7
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun

En Arrubla Devis seguimos comprometidos con el análisis jurídico riguroso de los temas que afectan a nuestros clientes y al país. En esta ocasión, compartimos las principales conclusiones de la intervención de nuestra abogada Elizabeth Jiménez en Red+ Noticias sobre los efectos de la reforma laboral recientemente aprobada.
Impacto en sectores nocturnos y de turnos continuos
Elizabeth Jiménez destacó que los sectores más afectados serán aquellos que operan en horarios nocturnos, fines de semana y festivos, como bares, discotecas, centros comerciales y empresas de seguridad. El incremento en los recargos nocturnos, dominicales y festivos representa un costo laboral significativamente mayor para estas empresas, en comparación con aquellas que operan en horarios diurnos y de lunes a sábado.
Riesgos para pequeñas y microempresas
La reforma laboral no diferencia entre grandes y pequeñas empresas al momento de aplicar nuevas cargas laborales. Esto podría llevar a despidos, aumento de la informalidad e, incluso, al cierre de negocios que no pueden absorber estos costos adicionales.
Nuevas reglas para aprendices Sena
Elizabeth Jiménez también advirtió sobre el impacto de la nueva regulación para aprendices Sena, quienes pasarán a ser considerados como empleados. Las empresas deberán decidir entre asumir el costo laboral completo de estos aprendices o pagar una monetización equivalente a 1.5 salarios mínimos, lo que podría desincentivar la formación práctica.
Conclusiones del sector empresarial
Gremios y empresarios advierten que los costos laborales podrían incrementarse entre un 18% y un 34%, con una posible pérdida de hasta 450.000 empleos, afectando especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas.
En Arrubla Devis continuamos monitoreando de cerca la implementación de la reforma laboral y sus efectos, para ofrecer a nuestros clientes el mejor acompañamiento jurídico en la toma de decisiones estratégicas.
Mira aquí el video completo de Red + Noticias