¿Son válidas las cláusulas compromisorias en contratos de consumo?
- fpelaez7
- 20 oct
- 2 Min. de lectura
Análisis desde el arbitraje y la autonomía contractual

En un contexto donde los contratos de consumo por adhesión son cada vez más frecuentes, el debate sobre la validez de las cláusulas compromisorias cobra especial relevancia. Este fue el eje de la intervención de nuestro socio fundador Jaime Alberto Arrubla Paucar, durante el Segundo Congreso de Autoridades Administrativas Investidas con Funciones Jurisdiccionales, donde presentó la ponencia titulada:
“La defensa de las cláusulas compromisorias en los contratos de consumo por adhesión.”
El arbitraje en el derecho del consumo
Durante su exposición, el Dr. Arrubla analizó la importancia del arbitraje como mecanismo alternativo de solución de controversias, especialmente en el ámbito del derecho del consumo. En este escenario, la masificación de las relaciones jurídicas y la naturaleza de los contratos por adhesión plantean nuevos retos para la autonomía de la voluntad y la protección del consumidor.
¿Por qué defender las cláusulas compromisorias?
El expositor explicó que las cláusulas compromisorias —que permiten resolver conflictos ante tribunales arbitrales en lugar de la jurisdicción ordinaria— no deberían ser desconocidas de manera generalizada por parte de las autoridades administrativas.Si bien es necesario garantizar que el consumidor no sea sometido a condiciones abusivas, también debe reconocerse la validez del arbitraje cuando este se pacta libremente y en condiciones de equilibrio. El arbitraje constituye una herramienta legítima para asegurar celeridad, especialización y neutralidad en la resolución de conflictos.

Una postura crítica frente a la SIC
De manera respetuosa y constructiva, el Dr. Arrubla cuestionó la posición asumida por la Superintendencia de Industria y Comercio, que ha tendido a invalidar las cláusulas compromisorias en contratos de consumo. En su opinión, esta postura limita el desarrollo de una justicia arbitral moderna y complementaria, que no compite con la jurisdicción estatal, sino que contribuye a fortalecerla.
El debate invita a reflexionar sobre la necesidad de armonizar la protección del consumidor con la autonomía contractual y la libertad de las partes para escoger mecanismos de solución de conflictos, pilares esenciales de un sistema jurídico equilibrado y confiable.
En Arrubla Devis, promovemos la discusión técnica y el análisis jurídico riguroso sobre los temas que moldean el ejercicio del derecho contemporáneo. Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento del Estado de Derecho en Colombia.











