top of page

Reforma laboral en Colombia: ¿Una solución para el mercado formal o un reto para la informalidad y las microempresas?

  • fpelaez7
  • 8 jul
  • 1 Min. de lectura
Imagen Elizabeth Jiménez en Teleantioquia

En Arrubla Devis consideramos fundamental analizar el alcance de la reciente reforma laboral en Colombia y su verdadero impacto sobre el mercado laboral nacional.


Nuestra socia, Elizabeth Jiménez, participó en el programa Mañanas en Casa de Teleantioquia, donde expuso los principales retos que plantea esta reforma. Como destacó en su intervención, la normativa está dirigida principalmente a quienes cuentan con un contrato de trabajo formal, dejando por fuera al 57% de los trabajadores informales del país. Este grupo, que no tiene acceso a prestaciones ni seguridad social, sigue siendo el gran pendiente de la política laboral colombiana.


Elizabeth también subrayó el impacto que tendrán estas disposiciones sobre las microempresas, que representan más del 95% del tejido empresarial nacional. Son estos pequeños negocios los que deberán asumir los nuevos costos y obligaciones, en un contexto donde ya enfrentan múltiples desafíos para sostener el empleo y la productividad.


Adicionalmente, se abordaron los cambios en la regulación de horarios nocturnos, fines de semana y festivos, que afectan directamente a sectores como bares, restaurantes y comercios.


Finalmente, Elizabeth resaltó la importancia de considerar a los practicantes, quienes también serán impactados por las nuevas disposiciones laborales.


A continuación, compartimos el video completo de la participación de Elizabeth Jiménez en Teleantioquia para quienes deseen profundizar en el análisis:



Subscribe to our newsletter

bottom of page