top of page
ACTUALIDAD
Artículos y noticias de relevancia para nuestros cliente y para la comunidad jurídica.
Resolución de conflictos, derecho empresarial, derecho estatal, start-ups y capital privado y mucho más.


Resolución 3461 de 2025 – Nuevas reglas para los Comités de Convivencia Laboral
Les compartimos el boletín informativo sobre la Resolución 3461 de 2025 , expedida por el Ministerio del Trabajo , que establece nuevas...


Reducción de la Jornada Laboral en Colombia: Lo que deben saber empleadores y trabajadores
Nuestra socia Elizabeth Jiménez participó el pasado 2 de septiembre en el programa Mañanas en Casa de Teleantioquia, donde explicó con...


Reforma laboral en Colombia: ¿Una solución para el mercado formal o un reto para la informalidad y las microempresas?
En Arrubla Devis consideramos fundamental analizar el alcance de la reciente reforma laboral en Colombia y su verdadero impacto sobre el...


Reforma laboral y consulta popular: ¿se tensionan los límites constitucionales en Colombia?
La convocatoria del presidente Petro a una consulta popular, tras el rechazo del Senado, abre un debate clave sobre los límites...


Análisis de Impactos de la Reforma Laboral: Intervención de Elizabeth Jiménez en Red+ Noticias
Entrevista Red + Noticias En Arrubla Devis seguimos comprometidos con el análisis jurídico riguroso de los temas que afectan a nuestros...


Reforma Laboral en Colombia: Estado Actual y Claves para el Sector Empresarial
Desde el equipo jurídico de Arrubla Devis, queremos compartir un análisis claro y estratégico sobre el estado actual de la Reforma...


Perspectiva de Elizabeth Jiménez Villegas, Socia de Arrubla Devis sobre la reforma laboral en Colombia:
La abogada Elizabeth Jiménez de Arrubla Devis aborda los puntos clave de la reforma laboral en Colombia, analizando su impacto en los contratos, recargos laborales y la regulación del empleo digital. Su postura resalta la necesidad de equilibrar los derechos laborales con la sostenibilidad económica de las empresas y la formalización del trabajo.


¿Qué cambios trae el salario mínimo en 2024?
El Gobierno Nacional decretó el monto del salario mínimo para el año 2024 en COP $ 1`300.000 (un millón trescientos mil pesos) y un...


Reducción de jornada laboral para las trabajadoras del servicio doméstico interno
La Ley 2101 de 2021 estableció la reducción gradual de la jornada laboral de los trabajadores en Colombia, pasando de 48 a 42 horas...


Incentivo a la Creación y Permanencia de Nuevos Empleos Formales
A través del Decreto 1736 de 2023, expedido por el Ministerio del Trabajo, se dictan las nuevas disposiciones sobre el Incentivo a la...
ACTUALIDAD
Artículos
y Noticias
bottom of page